
Acceder a financiamiento para proyectos productivos con perspectiva de género
Obtené un Aporte No Reembolsable de hasta $10 millones para financiar tu proyecto de desarrollo productivo que incorpore o consolide buenas prácticas en equidad de género con el programa Producir con Equidad.
Si tu MiPyME incorpora o busca incorporar perspectiva de género en sus procesos productivos, presentá un proyecto y obtené un ANR de hasta $10 millones.
El ANR va a cubrir como máximo el 80% del proyecto y puede destinarse a:
- Adquirir activos fijos.
- Adquirir activos intangibles (podés destinar hasta el 35% del monto máximo de ANR por proyecto otorgable de la convocatoria).
- Gastos vinculados a la adecuación de instalaciones.
- Servicios profesionales de consultoría técnica que acompañen las inversiones propuestas (podés destinar hasta el 35% del monto máximo de ANR por proyecto otorgable de la convocatoria)
- Gastos por ensayos, normas, estudios y gastos vinculados con la obtención de registros, homologaciones, habilitaciones y certificaciones (podés destinar hasta el 35% del monto máximo de ANR por proyecto otorgable de la convocatoria).
- Capital de trabajo incremental necesario para la ejecución del proyecto (podés destinar hasta el 70% del monto máximo de ANR por proyecto otorgable de la convocatoria).
- Servicios de asistencia técnica brindada por una Institución de Apoyo PyME (podés destinar hasta el 7% del monto máximo de ANR por proyecto otorgable de la convocatoria).
La duración máxima de los proyectos es de 6 meses.
Tenés tiempo para presentar tu proyecto hasta el 19 de junio de 2023.
¿A quién está dirigido?
MiPyMEs y cooperativas que hayan desarrollado buenas prácticas en torno al enfoque de género o que busquen incorporarlas a partir de este proyecto mediante:
- La incorporación de mujeres y personas LGBTI+ en rubros masculinizados.
- Desarrollo de nuevos productos y/o servicios con enfoque de género.
- Desarrollo de protocolos, mecanismos o incentivos en la gestión interna de la empresa para promover la equidad.
- Adecuación de instalaciones (lactarios, baños, vestuarios, espacios de cuidados).
- Desarrollo de estrategias de comunicación externa y/o comercialización con enfoque de género.
- Políticas de conciliación y corresponsabilidad de cuidados.
- Capacitación y/o asistencia técnica para la incorporación del enfoque de género.Ingresa aquí para mas info: https://www.argentina.gob.ar/servicio/acceder-financiamiento-para-proyectos-productivos-con-perspectiva-de-genero
Relacionado
Mensajes recientes
camara de comercio e industria posadas0 Comentarios
CONTRATACIÓN DIRECTA N° 65/25 – ARCA – DIRECCION REGIONAL ADUANERA NORESTE
camara de comercio e industria posadas0 Comentarios
Primavera-Verano Power Gym te ofrece un 20% de descuento
camara de comercio e industria posadas0 Comentarios
Aprovechá un 15% OFF en productos Idraet Beauty
Etiquetas
#BeneficioEmpresarial
#CCIP
#CCIP #ADEMI #Gestion #Capacitaciones #Clientes
#CCIP #AMMK #relacionesinstitucionales #trabajoconjunto #fin2022
#CCIP #Gestion #Socios #Economia #rubro #neumativos
#ECONOMÍA #CCIP #INVERSIONES #POSADAS #TRABAJOCONJUNTO
#experienciaalcliente #CCIP #ADEMI #capacitación #Experienciaalcliente
#franquicias
#gestion #CCIP #acciones #bancomacro #ministeriodeindustria #creditos #mesade trabajo
#INVERSIONES #ECONOMÍA #CCIP #POSADAS #SERVICIOS
#misiones
#Municipalidad #CCIP #Gestion
#posadas
2024
2025
Adventure
Beach
beneficio
beneficios
BeneficiosCCIP
camara de comercio
capacitacion
capacitaciones
Comision Responsabilidad Social Empresarial
descuentos
electromisiones
Emprendedores
evento
eventos
hiper del pollo
licitacion
licitaciones
Lifestyle
misiones
neored
Noticias
Parks
Posadas
promociones
Reunion
reventon
show
SociosCCIP
Tourisms
turismo