ANR para asistencias técnicas que impulsen la transformación digital
Obtené financiamiento destinado a asistencias técnicas para innovación y desarrollo tecnológico que potencien la transformación digital de tu empresa.
A través del Programa Piloto para la Transformación Digital de las PyMEs argentinas, podés presentar tu proyecto en las siguientes modalidades:
- Individual: presentación de una única PyME. El monto máximo del ANR es de US$90.000. El plazo máximo de ejecución del proyecto es de 12 meses.
- Colectiva: el proyecto debe incluir un mínimo de 2 PyMEs de una misma cadena de valor o de una misma región, y preferentemente una institución pública, privada o mixta que actúe como coordinadora y unidad administradora del proyecto colectivo. El monto máximo del ANR es de US$ 250.000 en total, y cada PyME no podrá superar los US$90.000.
El plazo máximo de ejecución es de 18 meses.
El ANR cubre hasta el 80% del costo total de los proyectos individuales y colectivos. Los beneficiarios deben aportar no menos del 20% del costo total del proyecto en ambas modalidades.
Los proyectos pueden destinarse a:
- Consultorías en tecnología de gestión y transformación digital tendientes al logro de mayor productividad y competitividad, como primera etapa de un plan de transformación digital.
- Diagnósticos para la identificación de capacidades y oportunidades para la transformación digital.
- Realización de planes de transformación digital para la transición de las empresas hacia la I4.0.
- Implementación de las acciones contempladas en el plan de transformación digital, que requieran de servicios de consultoría especializada.
- Diagnósticos y auditorías de ciberseguridad para industrias, e interoperabilidad de sistemas.
- Instrumentación de proyectos de transferencia de tecnología en el ámbito 4.0.
- Formación de unidades de innovación conjunta (proyectos de colaboración entre empresas).
- Participación en proyectos internacionales de I4.0 (por ejemplo, la implementación de tecnologías que les permita insertarse en cadenas globales de valor).
- Diseño y desarrollo de hardware y software asociado a la adaptación de maquinaria preexistente para la captura y procesamiento de datos, integración con otros sistemas, maquinarias, etc.
- Diseño y desarrollo a escala prototipo de nuevos productos innovadores que incluyan tecnología 4.0 orientados tanto al consumidor final como a la fabricación de otros productos.
- Integración de tecnologías existentes con el fin de desarrollar soluciones a retos tecnológicos, hasta una escala de laboratorio o prototipo orientados a la generación y procesamiento de datos, integración con otros sistemas, ciberseguridad, etc.
La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio de 2023.

Relacionado
Mensajes recientes
camara de comercio e industria posadas0 Comentarios
CONTRATACIÓN DIRECTA N° 65/25 – ARCA – DIRECCION REGIONAL ADUANERA NORESTE
camara de comercio e industria posadas0 Comentarios
Primavera-Verano Power Gym te ofrece un 20% de descuento
camara de comercio e industria posadas0 Comentarios
Aprovechá un 15% OFF en productos Idraet Beauty
Etiquetas
#BeneficioEmpresarial
#CCIP
#CCIP #ADEMI #Gestion #Capacitaciones #Clientes
#CCIP #AMMK #relacionesinstitucionales #trabajoconjunto #fin2022
#CCIP #Gestion #Socios #Economia #rubro #neumativos
#ECONOMÍA #CCIP #INVERSIONES #POSADAS #TRABAJOCONJUNTO
#experienciaalcliente #CCIP #ADEMI #capacitación #Experienciaalcliente
#franquicias
#gestion #CCIP #acciones #bancomacro #ministeriodeindustria #creditos #mesade trabajo
#INVERSIONES #ECONOMÍA #CCIP #POSADAS #SERVICIOS
#misiones
#Municipalidad #CCIP #Gestion
#posadas
2024
2025
Adventure
Beach
beneficio
beneficios
BeneficiosCCIP
camara de comercio
capacitacion
capacitaciones
Comision Responsabilidad Social Empresarial
descuentos
electromisiones
Emprendedores
evento
eventos
hiper del pollo
licitacion
licitaciones
Lifestyle
misiones
neored
Noticias
Parks
Posadas
promociones
Reunion
reventon
show
SociosCCIP
Tourisms
turismo