Nuevas medidas fiscales acordadas con la Agencia Tributaria de Misiones

Desde la Cámara de Comercio e Industria de Posadas informamos a nuestros socios y al Consejo Directivo sobre una serie de medidas de alivio y simplificación fiscal que fueron acordadas en conjunto con la Agencia Tributaria de Misiones (ATM) y el Ministerio de Hacienda de la provincia.

Estas acciones son resultado de reiteradas notas y gestiones impulsadas por nuestra institución en los últimos meses, con el objetivo de atender las demandas del sector comercial y aliviar la carga administrativa que enfrentan especialmente las pequeñas y medianas empresas.

Las medidas a implementarse son las siguientes:

  • Flexibilización del Régimen de Proveedores vigente: Se autorizará a 800 nuevos proveedores a operar excluidos del pago a cuenta con sus remitentes misioneros, declarados mediante el Formulario 176.
  • Agilización de exclusiones para billeteras virtuales y tarjetas de crédito (SIRTAC y SIRCUPA): Se simplificarán los procesos de exclusión en estos regímenes, facilitando las operaciones con medios de pago cada vez más utilizados por los comercios.
  • Compromiso institucional para mejorar la atención y comunicación: Se acordó avanzar en mecanismos más ágiles y claros para la atención de contribuyentes y la incorporación de nuevos actores al sistema.
  • Reducción del Pago a Cuenta para el sector industrial: A partir de septiembre de este año, se reducirá la alícuota al 1,5%, lo que representa un alivio fiscal estimado de hasta un 33% en estas operaciones.
  • Eliminación del requerimiento de certificación contable: Ya no será necesario presentar certificación contable en las solicitudes de exclusión realizadas mediante el Formulario 178, lo que reduce costos y simplifica trámites.
  • Incremento en un 100% del importe establecido en los Art. 2° y 12° de la RG 3/1993: Esta medida fue solicitada especialmente por nuestra Cámara para aliviar la carga de aquellos contribuyentes cuyas ventas a responsables inscriptos no superan el 15%, como es el caso de gran parte del sector gastronómico. El aumento de este umbral reduce significativamente la obligación de actuar como agentes de retención y percepción.
  • Aumento de los topes de facturación para acceder a bonificaciones en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
  • Eliminación de la Tasa Administrativa y del Formulario 349.
  • Implementación del programa “Ahora Patentamiento” y avances en el sistema de Autosellado para concesionarias.

Desde la CCIP valoramos el constante diálogo y escucha por parte de las autoridades provinciales y reafirmamos nuestro compromiso de continuar trabajando activamente por un entorno favorable para la inversión, el comercio y la generación de empleo en nuestra ciudad.

Agregar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Mensajes recientes

Primavera-Verano Power Gym te ofrece un 20% de descuento

Aprovechá un 15% OFF en productos Idraet Beauty